TERRORIZER BRUTAL RADIO

sábado, 29 de marzo de 2025

“ES MÁS QUE UN PROYECTO MUSICAL; ES UN MANIFIESTO DE AUTOCONFIANZA, LIBERTAD ARTÍSTICA Y RESISTENCIA CULTURAL, NACIDO DE LA PASIÓN DE UN MÚSICO QUE CREE EN EL PODER TRANSFORMADOR DEL BLACK METAL”

 ENTREVISTA A BLACK INFERNUS

ONE MAN BAND DE BLACK SHADOW PUTREFACTORY

MELODIC BLACKENED DEATH METAL – RIOBAMBA, ECUADOR.

EL METAL NEGRO TRICOLOR NO DA TREGUA. UN GRANDIOSO PROYECTO EN SOLITARIO NOS MUESTRA QUE LA CALIDAD MUSICAL ES UNA CONSECUENCIA DEL TRABAJO Y LA CONSTANCIA. CONOZCAMOS MÁS DE LA MENTE MAESTRA DETRÁS DE TODA ESA FUERZA Y BLASFEMIA MUSICAL MEDIANTE ESTA IMPERDIBLE NOTA. 

Bienvenido a nuestro espacio, agradecerte por tu tiempo para contestar nuestras inquietudes y conocer más de este grandioso proyecto.

Empezaste por allá por el 2003, así que tengo un par de interrogantes, ¿Tuviste experiencia previa en alguna agrupación?, ¿Qué te llevó a plasmar esa idea de crearte una carrera dentro del Metal?

Primero quiero dar un saludo y agradecer a Nuclear Carnivorous Zine,  a Terrorizer Brutal Radio y a ti Betto por el espacio dado, bueno el gusto musical por el rock empezó desde muy pequeño con bandas como Pink Floyd, Black Sabbath, Deep Purple, etc., como muchos de mi época jejeje, pero mis inicios como músico  empezó a los 17 años y ya por el año 98 formé parte de la  banda Melo Blues Band como bajista  y también por esos años formé mi primera banda de rock llamada Nistagmus, banda de covers donde tuvimos la oportunidad de tocar en el primer festival Larva que se organizó en Cevallos en la ciudad de Ambato a finales de los 90.

Ya con el pasar del tiempo sentía la necesidad de escuchar algo más fuerte y esto me llevó a incursionar con estilos más extremos como el Black Metal y Death Metal, géneros que me llegaron a gustar demasiado especialmente el Black Metal.

Por el año 2001 fundé una banda de Black Metal que posteriormente en el 2002 se llamaría Elcatips de la que fui parte hasta el año 2007; también fui parte de la banda de Death Metal Necrofobia como guitarrista por más de 17 años y actualmente colaboro en la banda de Death Metal, Post Mortem.

Teniendo en cuenta el estilo musical al cual te debes, ¿Cuáles son tus principales influencias?

Mis primeras influencias están plasmadas con bandas de rock clásico como Black Sabbath y Deep Purple; posteriormente la influencia de bandas de Black Metal europeas especialmente de la primera ola como Emperor, Burzum, Bathory, Darkthrone, etc., y también de bandas de Death Metal de la vieja escuela como son Origin, Cannibal Corpse, Deicide y Death Metal Técnico como Suffocation, Obskura, Beyond Creation entre otras han sido parte fundamental en la creación musical que hoy en día forma parte de Black Shadow Putrefactory con un estilo Melodic Blackened Death Metal.

¿Qué temas te inspiran para escribir las canciones?, ¿Qué intentas transmitir con ellas?

La temática de mis temas trata de la muerte como un ente divino, la agonía humana, el caos apocalíptico, la inmortalidad terrenal y el rechazo a todo lo que tiene que ver con religiones o sectas y son solo una expresión de lo que siento, lo que pienso y de lo que hoy en día vivimos, pues la humanidad es una plaga dominada por sectas y creencias que solo han llevado a que entre nosotros se provoque el caos y la aniquilación; usando el nombre de su creador matan roban y violan, el mismo salvador al que ruegan por salvación es el mismo que da bendición a las armas de destrucción, que puedes ser el peor ser humano pero que al final de tus días si te arrepientes tendrás asegurado el paraíso escudándose en seres calificados como “divinos” que les promete la vida eterna a cambio de tu dinero y esclavitud; todo esto y más es lo que trato de  expresar en mis temas.

Me llama mucho la atención, aunque sé que no es la primera one man band, el por qué no contar con más músicos como una agrupación normal, ¿Cuál es la razón?

Debo decir que BLACK SHADOW PUTREFACTORY empezó como un proyecto en donde solamente se plasmaría en maqueta temas de mi autoría como un recuerdo ya que por cuestiones laborales se me dificulta poder reunir a más personas para ser una “banda normal” jejejeje, pero a medida que ha pasado el tiempo, lo que solo iba a ser un proyecto de maqueta se transformó en algo más serio y es así que los temas se trabajaron con más responsabilidad y ahí nació la necesidad de tener mi propio Home Studio  para de esta manera realizar grabaciones de mejor calidad y con una buena instrumentación como se lo puede apreciar en mi primer álbum “Agonía en las sombras”; a futuro se está pensando en realizar un ensamble musical para realizar presentaciones en vivo.

¿Cuáles son los eventos donde te has presentado?

Desde la creación del proyecto hasta el día de hoy como one man band he tenido presentaciones en eventos como:

“Bloody Metal Fest” junto a las bandas Necrofobia, Kanaima, Carbunco, Podrido de Ansiedad y Necrófago realizado en la ciudad de Quito el 16 de marzo del 2024.

“Culto Subliminal” en donde participaron las bandas Wampyric Rites, Mysteryskies, Ritual de Sangre y Post Mortem realizado en la ciudad de Latacunga el 25 de mayo del 2024.

También tuve la oportunidad de tocar en la ciudad de Riobamba el 6 de marzo del 2025 abriendo para la banda colombiana Spectral, evento realizado por “Aquelarre Metal”.

En todos estos eventos debo decir que mi proyecto ha tenido una gran acogida por parte del público.

“Agonía en las Sombras” es el trabajo que se editó en este 2025 del cual ya pudimos escuchar unos temas que cuentan con una poderosa instrumentación, al igual que las brutales voces, ¿Qué podrías contarnos acerca de este gran disco?

Agonía en las sombras” es el primer trabajo discográfico de Black Shadow Putrefactory de manera digital, es una producción netamente independiente como B.S.P. Producciones; este material ya se lo puede encontrar en las plataformas de streaming de música como YouTube, Spotify, Apple music, VK, Deezer, etc.

También quiero agradecer a la productora Wolfgang Records ya que con la ayuda de ellos se va a sacar una versión limitada en formato casete para el mes de mayo y posteriormente se lo hará en formato digipack. 

La portada fue creada por Karla Bayas (LibernianYox) quién también aportó con la voz en el tema Guardiana de Secretos, esta portada fue digitalizada por Alejandro Pérez de Mimo Studio y también en la parte de medios digitales y como backstage se cuenta con la colaboración de Jeslak.

¿Qué deseas que el escucha asimile mediante los temas de este nuevo trabajo, qué quieres transmitir con ellos?

Black Shadow Putrefactory más que un proyecto musical; es un manifiesto de autoconfianza, libertad artística y resistencia cultural, nacido de la pasión de un músico que cree en el poder transformador del Black Metal y que se sepa que en el país si existen músicos  y agrupaciones de metal extremo que son de calidad y que son muy competitivas con las bandas extranjeras y hasta me atrevo  a decir que existen bandas que son mejores que muchas bandas extranjeras que han tenido su acogida y posicionamiento en el medio musical underground.

“Agonía en las sombras”, que, desde mi personal óptica, es una mixtura perfecta entre la furia y velocidad del Black Metal con la contundencia de ese Death crudo y potente de los 90’s, lo que lo hace como uno de los grandes lanzamientos del año, ¿crees que el próximo trabajo podrá igualarlo o superarlo?

Debo agradecer la apreciación que tienes sobre mi álbum, esto me hace entender que estoy yendo por buen camino y que estoy  haciendo bien las cosas, y  debo decir que actualmente me encuentro en la creación de nuevos temas que serán parte de mi segundo trabajo y como lo describe tu apreciación del primer trabajo, el segundo disco tendrá la misma línea de fusión del Black metal veloz y melódico y la crudeza del Death Metal y es obvio que mi meta será superar lo realizado en Agonía en las Sombras, no solo en la creación musical sino también la calidad de grabación será mucho mejor.

Háblanos un poco acerca de tus otros proyectos musicales.

Como lo mencioné anteriormente, actualmente formo parte como guitarrista de la banda de Death Metal, Post Mortem, banda que se inició en el 2024 con músicos que fueron parte de  Necrofobia hasta el año mencionado, también estuve de cierta manera apoyando a mi primera banda de Black Metal, Elcatips que, después de 18 años he vuelto a tener acercamiento y que los temas que fueron de mi creación se los ha dado nuevos retoques y he trabajado en la creación de dos temas nuevos para la banda llamados “Acto de Lujuria” y “Abismo Infernal

Conociéndote de antemano como defensor a ultranza de que, en el país sí se puede hacer metal de calidad, ¿Qué nos falta a nivel global, es decir: medios, productoras, bandas y público para lograr ese status por el cual luchas incansablemente desde tu trinchera?

Debo empezar diciendo que aún padecemos de un mal que llevamos arrastrando desde hace décadas y es que los metaleros en gran número tienen la mala costumbre de apreciar a bandas extranjeras que a bandas nacionales, porque supuestamente suenan mejor entre otras cosas pero….que puedes esperar como banda local si primero en eventos locales que se realiza en el país, éstos por lo general son con un sonido a medias o pésimo, los asistentes prefieren quedarse afuera a esperar que baje el valor de la entrada y esperan solo para ver a las bandas principales, de esta manera las productoras que realizan los eventos no tienen los recursos para tener un correcto sonido, obviamente para que las bandas suenen súper bien pero nos quejamos de las malas bandas que existe en el país si desde ahí no hay apoyo de la misma gente.

Por otro lado, cuando se trata de eventos con bandas internacionales, la gente compra su entrada casi sin ningún problema, sin importar el valor y hace de menos a las bandas teloneras y con justa razón pues, es ahí donde los promotores de los eventos muy pocas veces te hacen una prueba de sonido y muchas veces toca subir a tocar con un sonido improvisado pero, a las bandas internacionales les dan todo el tiempo del mundo para que suenen bien; esto no me parece justo pues nosotros mismos pisoteamos nuestro talento con este tipo de acciones.

Citas frecuentemente a la “libertad artística y resistencia” como fuente inagotable para crear música, ¿Qué debemos esperar de aquí en más con este proyecto, qué meta te pones a corto plazo?

Después del trabajo que se ha venido realizando en estos dos años con Black Shadow Putrefactory en solitario, se está ya en contacto con varios músicos que son parte de la escena metalera para formar un ensamble musical y de esta manera dar conciertos en vivo y también se está en conversaciones con varias productoras para realizar el lanzamiento del álbum de manera física y que se tiene programado para el mes de octubre de este año.

El Black Metal, ¿qué representa como filosofía y como estilo musical para Black Infernus?

El Black Metal representa lo obscuro, lo negro, lo desconocido, la muerte y lo antagónico que este tipo de arte va dejando en su camino, me considero una persona que lucha en contra del cristianismo pues son creencias que han asesinado las mentes de las personas convirtiéndoles en zombis y la misma historia se ha encargado de hacerles conocer el genocidio que han provocado a la humanidad y si queremos hablar de la diferencia que Black Shadow Putrefactory tiene con el resto de bandas del mismo género solo el público dará su criterio ya que mi postura está en que en Ecuador y en Sudamérica si se tiene la suficiente habilidad y capacidad para competir con bandas norteamericanas como europeas cuando se trata de géneros extremos como el Black y el Death Metal pues es solo cuestión de creer en uno mismo y luchar por lo que te propones y romper paradigmas de que solo lo extranjero es buen metal.

¿Qué tienes preparado en relación a presentaciones en vivo? ¿Cuál es la agenda para estos meses?

Por lo pronto la siguiente presentación que tendrá Black Shadow Putrefactory será el 6 de septiembre de 2025 en la ciudad de Latacunga en el “Black Infernal Metal Extreme” parte 2, en donde estará presente Morbosatán de Perú, Post Mortem de Riobamba, Perpetual Devourer de Quito, Primogenitus Mortuorum y Wampyric Rites de la ciudad de Loja.

¿Cómo está la comunión entre agrupaciones del estilo y de otros géneros cuando se realizan grandes festivales o eventos a nivel nacional? Quisiera conocer tu apreciación sobre aquello.

Considero que las bandas hoy en día han evolucionado tanto en técnica musical como en instrumentación y  han aparecido nuevos estilos y nuevas fusiones, a los medios de comunicación, programas de radio y tv, revistas y webzines grandiosos como los tuyos, eventos que se realiza de manera independiente, etc., etc., van haciendo que entre bandas podamos tener un mejor acercamiento pues el hecho de ser parte de la comunidad metalera hace que uno se sienta orgulloso y solamente espero que la gente sepa apreciar todo eso y asista a los eventos que se organizan porque de ellos depende que la escena se mantenga.

Detállanos el tema de tu productora “B.S.P.”

Como lo expuse anteriormente B.S.P. Producciones como home studio, se formó con el fin de realizar la grabación de los temas de mi autoría por lo que se tuvo la necesidad de adquirir equipos y adecuar el sitio de grabación junto con una preparación en producción musical, para posteriormente realizar la grabación de mi primer álbum Agonía en las Sombras y paralelamente se ha ido grabando también los temas que serán parte del primer álbum de la banda Post Mortem. También como lo mencioné se estuvo colaborando con la banda Elcatips en donde se ha realizado un remake de 2 temas de mi autoría y que fueron parte del demo “Caminantes entre Sombras” que fue lanzado en el año 2004 y he realizado la creación y grabación de dos temas nuevos para la banda, mismos que serán parte de un lanzamiento que realizará el actual vocalista de la banda Rolando Gaibor.

Antes de cerrar la nota, agradecerte por tu deferencia, auguramos que el camino dentro del Metal Negro sea auspicioso, desearte lo mejor con la nueva producción y con todo lo que venga, ¿algún mensaje a toda la raza under que apoya tanto a Black Infernus como a Black Shadow Putrefactory?

Mi agradecimiento a Nuclear Carnivorous Zine, A Terrorizer Brutal Radio y a ti Betto Zambrano por esta grandiosa entrevista, la apertura y el espacio que han dedicado a mi proyecto es muy valiosa y les estaré eternamente agradecido, y a la vez felicitarles por el aporte cultural que Uds. hacen a la escena metalera pues me es grato saber que si existen personas que aún creen en el buen metal ecuatoriano.

También agradecer a todos los fans del metal pues sin ellos nosotros no seríamos nada y el género moriría y asistan siempre a los conciertos y eventos pues esa es la manera en que como metal ecuatoriano vamos a demostrar al mundo que nosotros también tenemos lo nuestro.

¡LARGA VIDA AL METAL ECUATORIANO!

Para contactarte y escuchar el material, ¿a dónde lo debemos hacer?

Para mirar o escuchar el trabajo de la banda BLACK SHADOW PUTREFACTORY hazlo en:

YouTube:      BLACK SHADOW PUTREFACTORY

Facebook:     Pato Dragon/BLACK shadow

Spotify:         BLACK SHADOW PUTREFACTORY

Para contactos con la banda o la productora B.S.P. Producciones hazlo a:

Celular:          0995033292 / 0962859485

Correo:         patosuarez_1978@hotmail.com / suarezpatricio59@gmail.com

 

 PORTADA DE SU NUEVO TRABAJO

 


 

EVENTO DONDE ESTARÁ PRESENTE B.S.P.



"Animidad inmaculada"



lunes, 24 de marzo de 2025

“LA BANDA JAMÁS ESTUVO AUSENTE, AL CONTRARIO, ESTAMOS AL PIE DEL CAÑÓN PARA LOS RETOS QUE SE PRESENTEN COMO UNOS GUERREROS DEL METAL”

 ENTREVISTA CON ÉDISON NARANJO

GUITARRISTA DE FEAR / DEATH METAL – QUITO, ECUADOR

EL PASADO 15 DE FEBRERO SE CELEBRARON LOS 15 AÑOS DE LA ICÓNICA BANDA ECUATORIANA. TOMAMOS CONTACTO CON SU GUITARRISTA PARA CONOCER DETALLES DE AQUEL EVENTO Y PONERNOS AL TANTO DE LO NUEVO QUE SE VIENE PARA LA AGRUPACIÓN DEATHMETALERA.

Saludos Édison, nuevamente bienvenido a Nuclear Carnivorous Blogzine. Luego de aquel gran evento que se realizó el pasado 15 de febrero, ¿Cómo están esos ánimos para continuar batallando?

Un cordial saludo Beto Zambrano y Nuclear Carnivorous Blogzine por la oportunidad. Estamos componiendo nuevos temas para nuestro próximo trabajo y muy entusiasmados con los futuros shows.

¿Con qué alineación cuenta Fear actualmente?

Rafael Bedoya: voces, Javier Benavides: guitarra, Andrés Benavides: bajo, Mario Pantoja: batería y Édison Naranjo: guitarra.

Édison, hagamos una pausa en el presente y regresemos un poco con “la máquina del tiempo”; mirando hacia atrás durante todo lo que has recorrido y vivido, ¿Qué te ha dejado Fear como persona y como músico?

Es muy grato recordar las memorias de la banda que ha dejado mucha satisfacción y mucho aprendizaje para nuestro futuro, como musico guitarrista FEAR ha sido un gran aporte en mi conocimiento y crecimiento musical.

Se cumplieron recientemente 30 años de lucha y resistencia, ¿Qué recuerdas acerca de los primeros años cuando Fear quería emerger hacia la escena?

Cuando iniciamos en 96’, era muy lejano pensar en ser una de las bandas pioneras del Death Metal en nuestro país, marcar el camino a muchas más bandas, pensábamos en hacer la música que con tanto nos gusta, dejábamos fluir la creatividad y entregar todo en nuestros shows que, a pesar de muchos obstáculos, hemos logrado estar vigentes hasta la actualidad.

¿Cuáles fueron las dificultades que se encontraron en el camino?

Un sinnúmero de dificultades a lo largo de nuestro camino, como la falta de equipos en nuestros inicios, lo complicado de sacar adelante un proyecto de metal extremo en los 90’, lo que la escena ha ido evolucionando a lo largo de los años adaptarse a esos cambios es lo que puedo recordar, nos han ayudado a consolidar y trascender en la escena nacional e internacional del metal, donde nuestro reto siempre ha sido y será mantenernos vigentes.

“Catedral Salvaje”, trabajo de 1997, un antes y un después tanto para Fear como de la escena local y nacional.  Cuéntanos acerca de ese demo, de cómo hasta el día de hoy, es recordado por la fanaticada de aquella época y ahora con aquel redescubrimiento mediante las redes sociales y plataformas de reproducción para la nueva camada del under.

Ese fue el gran impulso en nuestros inicios para darnos cuenta que podamos inspirarnos y seguir componiendo y sacar nuevos trabajos, fue y es un demo muy bien recibido por el público nacional, que en cada show te piden tocar esos temas icónicos de la banda, para nuevas generaciones de metalheads, también les agrada aquel trabajo.

Regresando a este tiempo, detállanos cómo fue esa celebración por todo lo alto. ¿Se cumplieron las expectativas?

El aniversario-concierto de los 30 años de Fear, salió super bien, organizamos un evento en donde hicimos que el público presente, así como las bandas invitadas y staff, estemos muy satisfechos de haber participado en el mismo El desarrollo del evento fue muy grato ver que bandas colegas, familiares, amigos, medios de comunicación que cubrieron el evento y al público que respondió muy bien a nuestra convocatoria, viviéramos una gran fiesta de buen Metal. Estamos muy agradecidos por el aporte de cada uno, nos da más impulso de seguir muchos años más en la escena metalera.

¿Cómo sentiste esa conexión con el público aquel día?

Muy agradable el público que se dio cita se quedaron desde un principio del evento hasta el cierre apoyaron a todas las bandas invitadas en nosotros dimos nuestro show, muy brutal ese contacto con los metalheads.

¿Se podría decir que es como un renacer de Fear o crees que la banda nunca se fue?

La verdad cada show, convivencia, viaje de Fear es una nueva experiencia para la banda donde hemos aprendido e inspirado, proyectándonos hacia nuestro futuro, la banda jamás estuvo ausente, al contrario, estamos al pie del cañón para los retos que se presenten como unos guerreros del metal.

Mucha gente ha adquirido merchandising aniversario, ha existido una respuesta brutal por mercancía oficial ¿Continúa aún en stock?, ¿A dónde se puede adquirir?

Si, estamos muy agradecidos por la respuesta de nuestro público que nos apoya siempre cuando sacamos merch, discos, o damos un show en donde se hacen presentes.

¿Qué le falta a Fear y a Édison conseguir en esta historia de Metal y carretera?

Más trabajos nuevos, más giras internacionales, seguir en la lucha para ascender más y más hasta cuando lleguemos a todas nuestras metas.

¿Qué eventos se tienen agendados a corto y mediano plazo?

Tenemos shows planificados en estos meses que ya los iremos haciendo saber en nuestras redes sociales.

¿Tienes alguna anécdota que te haya quedado grabada durante todo este recorrido y que desees compartirla con nosotros?

Anécdotas tenemos muchísimas pero las que más puedo recordar es cuando abrimos a Masacre en el 98’, fue una experiencia muy brutal. Haber recorrido nuestra geografía a lo largo y a lo ancho, paisajes increíbles, conocer diferentes escenas en otras ciudades que a pesar de los inconvenientes ya conocidos por toda la escena, aún se hacen eventos en todo nuestro país.

Agradecerte por tu tiempo y por brindarnos buenas nuevas de Fear. Desearte éxitos y que todo lo que venga para Édison y Fear sea repleto de Metal y grandes cosas. ¿Palabras finales para toda la fanaticada que te sigue y hace el aguante a la banda?

Muchas gracias Beto Zambrano, Nuclear Carnivorous Blogzine, por la oportunidad, también te deseamos lo mejor a tu medio de comunicación.

Estamos a la orden con mucho gusto cualquier entrevista que nos solicites, a todos los metalheads nacionales e internacionales, un brutal saludo y ¡QUE VIVA EL METAL!

 Contactos:

Facebook: https://www.facebook.com/fear.quito

Instagram: https://www.instagram.com/fearec5/

YouTube: https://www.youtube.com/@muertolat


Entrevista: Betto Zambrano

Imágenes: Archivo / Edi Naranjo / Octavo Sentido.


Un pequeño extracto de lo que fue el evento "30 años"



"Catedral Salvaje" tema que le daba nombre al icónico demo del 1997



Próximo evento donde Fear estará presente


Fear: 30 años devastando la escena nacional




sábado, 8 de marzo de 2025

“SIEMPRE HEMOS SIDO FIELES A NUESTROS PRINCIPIOS, NOS MANTENDREMOS EN LO QUE SOMOS: BLACK METAL PAGANO Y MELÓDICO”

 ENTREVISTA A MORGÜL

VOCALISTA DE ELCATIPS

BLACK METAL - RIOBAMBA, ECUADOR

PIONEROS DE PORTAR EL ESTANDARTE NEGRO EN SU CIUDAD NATAL, LA AGRUPACIÓN SE MANTIENE FIRME A PESAR DE ALGUNOS CAMBIOS Y PARADAS OBLIGATORIAS, HOY REGRESAN CON MAYOR ÍMPETU Y CON UN NUEVO TRABAJO DEL QUE SE LE ESTÁN DANDO LOS ÚLTIMOS DETALLES.

CONTACTAMOS A SU FRONTMAN PARA CONOCER LA HISTORIA, FILOSOFÍA Y EL FUTURO INMEDIATO DE ELCATIPS.

Saludos Morgül, sé de tus múltiples ocupaciones, es por eso que te agradezco de antemano por la deferencia para con este medio y así conocer más acerca de la agrupación. Tengo entendido que se forman allá por el 2001, ¿bajo qué influencias musicales se crean?, ¿Cuál era el objetivo de empezar hasta ese entonces con aquel “proyecto”? y ¿por qué eligieron al Metal Negro como punto creativo?

De antemano saludos cordiales y agradecido por tomarnos en cuenta ya que hemos formado parte de la escena nacional desde hace mucho tiempo y siendo la banda pionera del Black Metal de mi provincia y ciudad, y bueno para la creación y formación del grupo hubo muchos factores ya que como personas que íbamos a eventos había una necesidad de crear algo propio con una identidad basada en un género que pocos escuchábamos, y también que no existía mucho en el país y en la ciudad, nos gustan bandas de la vieja escuela como Emperor, Dark Throne, Mayhem, Enthroned, Covenant, Satyricon, Dimmu Borgir, Dissection y Enslaved.

Ya con esa temática y con un par de amigos se llegó a esa decisión, yo era parte del movimiento Black Metalero de los poco que había y entendíamos del tema, fui uno de los convocados para participar en el grupo que se dejó ya constancia en un primer momento en el año 2001.

A partir de los primeros meses del año 2022 entre a formar parte de la banda a la cual yo di el nombre con el que hasta el momento nos conocen.

¿Por qué el nombre Elcatips? ¿Qué representa para ustedes?

Bueno, como en todo siempre hay que ser original y pues dar algo diferente que tampoco tenga nadie y que sea trascendental, no recuerdo bien como se escribía, pero en un programa de TV escuché un nombre algo parecido, al cual luego lo puse como ELCATIPS, no sé si lo escuché bien, pero básicamente así nació el nombre.

Como referencia, eran seres que caminaban entre las sombras de las ciudades, entonces de ahí surge el concepto de la banda, un nombre único y propio, fuera de lo común y con un significado el cual nos representa perfectamente en el género.

Lo puedes buscar en Google y verás que no existe, pues siempre salimos nosotros y eso es lo importante e interesante porque es un nombre nada común y que lo recuerdan cuando lo escuchan.

Nos representa el poder cuando damos un concierto ya que somos las sombras que te pueden estar esperando en la oscuridad.

¿Cómo se dieron los primeros ensayos y por supuesto, las primeras presentaciones de la agrupación?

Los primeros ensayos fueron en el departamento de los primeros miembros del grupo que eran hermanos el baterista y el segundo guitarra, tú sabes que hace más de 20 años para unos muchachos que estaban estudiando universidad los primeros años, era demasiado difícil comprar equipos, pero el apoyo de los padres de esos amigos nos ayudaron mucho dando los primeros pasos, de ahí las primeras presentaciones fue algo increíble porque fuimos los primeros haciendo este género y presentándonos con bandas de renombre a nivel nacional como en eventos locales y nacionales, obvio surgió competencia luego de un par de meses que ayudó mucho para el crecimiento del género en la ciudad, ahora hay muchos grupos que siempre he respetado y tratado de tener una amistad, pero siempre tú sabes  surgen envidias, malos comentarios que en realidad a mí me han ayudado a crecer y a mantenerme en el medio.

Háblame un poco de los demás integrantes. ¿Todos tienen el gusto por el Black? ¿O tratan de aportar ideas desde sus otras influencias musicales?

Bueno siempre he pensado, he dicho y respetado los gustos de cada persona ya que no todos son apasionados al 100% en la música que se escucha, pero ese mismo pensamiento e ideología nos ha llevado a muchos oídos y marcado una pauta en el género que hacemos.

Y sí, aporta mucho ya que primero nos mantenemos unidos, ahora somo un grupo muy diferente al de hace 20 años atrás, que fue muy inestable por un personaje que siempre trato de poner la discordia ya que siempre quiso tener la razón en todo, quiso hacer y deshacer en todo sentido con miembros y musicalmente hablando con la banda, y pues por eso ya no se encuentra hoy.

¿Cuáles fueron los vocalistas que han sido parte de tu enriquecimiento para lograr ser el frontman en Elcatips?

Bueno en realidad llegar a ser frontman es muy difícil y pienso que a todos no te puedo nombrar ya que es una lista muy larga de personajes incluyendo vocalistas internacionales, nacionales y de mi ciudad que son muy destacados en su forma de presentación

Teniendo en cuenta la filosofía del Metal Negro. ¿Quién escribe las letras?

Siempre las he escrito yo, pero no me niego si alguien de la banda me presenta un tema y es bueno o se puede dar un pequeño arreglo se lo hace y bienvenido. Todos somos capaces de crear algo de crear algo y pues lo acepto de muy buena manera.

¿Cuál fue la razón por la cual Elcatips duró poco tiempo desde su creación y realizaron esa parada obligatoria?

La falta de ideología con los primeros miembros, ya que el primer guitarrista era el único con esa filosofía. En el 2001 estábamos reunidos una tarde y yo hice unos guturales, me escucho el guitarrista (Infernus) y el futuro bajista Juan Arias (Baltak), los tres teníamos el gusto y la filosofía del mismo género y pues ahí fue dónde me convocaron a inicios del 2002 para una presentación que había en las ya extintas tarimas de los Andes en mi ciudad.

Retoman la senda oscura en el 2002 y posteriormente, la banda edita el demo del 2004 "Caminantes entre sombras", ¿Qué nos puedes hablar del mismo?

En marzo del 2002 ingresé ya como voz principal: Rolando Gaibor (Morgül), Patricio Suarez (Infernus) primera guitarra - coros, Juan Arias (Baltak) bajista, Alejandro Pérez en los teclados, Norberto Arteaga en la segunda guitarra y Edward Arteaga en la batería.

En el transcurso de uno o dos años un amigo llamado Jorge Barrera me ayudo con el diseño del logotipo del grupo que persiste hasta hoy, lo hizo en Paint y fue increíble para esa época ya que fue hecho en ese tipo de ilustrador primitivo se podría decir.

Con él, pensamos en el diseño de la portada y luego salieron tres temas y un intro el cual no recuerdo el nombre. Diego Carrera era el dueño del estudio de grabación y miembro de la primera oleada de Abadon de la ciudad de quito como guitarrista y pues era de Riobamba y fue ahí donde se grabó el demo “Caminantes entre sombras”.

Se hicieron con una legión de seguidores, tanto por su performance, así como de su demo; ¿Con qué agrupaciones recuerdan haber compartido escenario? y ¿Qué festivales/eventos recuerdan como el mejor hasta la fecha de la banda?

Hemos tocado con la mayoría de bandas importantes del país y sí. Hay eventos memorables, como el “Black Mama Metal Fest”, las premiaciones del “Larva Festival”, en este evento nos ganaron el premio por llegar tarde ya que se nos dañó la furgoneta.

Bandas como Legión, Dagon, Necrofobia, Ente, Basca, Nervo Chaos de Brasil, Dark Tower de Brasil, This is War de México, Imperio Negro, Zelestial, The Grief, Mortuum, Metalquil, Iadalbaoth, Ritual de Sangre, Profecía, Eskhaton y un montón más.

El Black Metal como filosofía, ¿Qué representa en el estilo en la vida de Morgül y por supuesto, en la banda?

Jamás estuve de acuerdo con la religión porque siempre fue un adoctrinamiento y una imposición en la cual nuestra familia nos ordenada que la sigamos, con mi hermano mayor jamás la seguimos, respeto la libre creencia del resto de personas, pero en lo que a mi concierne, nuca fui participe de ella. Basándome en eso y leyendo sobre culturas y sus distintas deidades pues mi filosofía la considero pagana, porque a la final la doctrina fue impuesta, la verdadera cultura ancestral la llevamos todos.

¿Cómo ves desde tu óptica personal, la situación actual del Metal Negro en el país?, es decir, ¿Cómo se palpa la respuesta el público, organización de eventos, difusión de medios y comunión entre las bandas del estilo?

Yo lo veo que es excelente, hay muchísimas bandas a nivel nacional y hoy por hoy he visto que hasta en el campo se han realizado eventos de metal negro a nivel nacional; y como en todo, la afluencia de personas siempre depende, a veces es baja y a veces alta. Yo creo que depende de quienes se presenten.

Se vienen grandes cosas, ¿podrías darnos algún adelanto acerca del nuevo trabajo de Elcatips?

Si, he terminado con una reedición de unos temas ya que por cuestiones de derechos de autor los hemos modificado y terminamos de grabar un tema al cual lo cambiamos totalmente de música, sacaré próximamente un tape que vendrá con 4 temas y un intro en conmemoración a “Caminantes entre sombras”.

Con una portada que es totalmente de mi autoría, obviamente con la ayuda de dos Diseñadores Gráficos: César Maigua y Silvita Guanga, esto con la ayuda de INFERNUS ya que me ayudado totalmente en este proyecto en lo musical y con su productora B.S.P.

Estoy en el proceso de grabación del disco que se llamara “En el resplandor de la noche”, completando con temas nuevos que tenemos con la alineación actual y pues los dos trabajos se harán en físico, ya que en el transcurso de todos estos años no hemos sacado nada más que mercancía, como llaveros, camisetas y cosas así, pero tú sabes que aquí tienes que hacer tus trabajos independientemente, así que en eso me encuentro en este momento como líder de la banda.

Será bajo el sello de “B.S.P Producciones” con 8 temas, La alineación está conformada por:

Rolando Gaibor (Morgül, Voz), Alejandro Armijos (Dagón, Guitarra líder), Jorge Jiménez (Belial, Bajo) y Dennis Murillo (Wizard, Batería)

Aunque Elcatips y, sobre todo, Morgül tienen claro que el derrotero a seguir es el Black Metal, tal vez ¿piensan incorporar en esta nueva producción alguna clase de elementos NO DEL ESTILO en pro de una “evolución”?

Siempre hemos sido fieles a nuestros principios y pues, nos mantendremos en lo que somos BLACK METAL PAGANO Y MELÓDICO.

Elcatips se ha mantenido al pie del cañón durante todos estos años, dando batalla y siendo estandarte del Metal Negro desde su lugar natal hacia el resto del país, ¿Cuál es el objetivo que a largo y mediano plazo la banda tiene por alcanzar?

Trascender, dejando un legado con la música oscura que nos ha caracterizado y nuestros nombres en el pedestal más alto de nuestra provincia.  

Retomando el tema del próximo trabajo a editarse, ¿Piensan presentarlo en algún evento especial?, ¿Tal vez alguna gira?

No lo he pensado aún, pero si hacer que se distribuya a nivel no solo nacional.

¿Cuál es la agenda inmediata de la banda a nivel presentaciones?

Tenemos dos presentaciones en este mes de marzo, en un evento benéfico para las personas con cáncer en la ciudad de guano cerca de mi ciudad, Basca es cabeza de cartel y otras muy buenas bandas de distintos géneros nacionales, otra en el mes de mayo en la parroquia Tarqui en Cuenca; es un evento netamente de Metal Negro, por lo pronto así arrancamos el 2025. 

Antes de cerrar la nota, ¿Cómo resumirías/calificarías a Elcatips a alguien que no ha tenido la oportunidad de verlos en vivo?

Bueno no me gusta alabarme en realidad, pero si nos buscan y contratan es por algo verdad. Así que, ¡se están perdiendo de mucho! jajajajaja.

Agradecerte nuevamente por tu tiempo y por contarnos más acerca de esta agrupación que mantiene la flama pagana encendida, auguramos un camino repleto de grandes momentos y que su nuevo disco llegue con la fuerza y el poder para continuar incrementando seguidores a su rica historia dentro de la escena ecuatoriana. ¿Palabras finales a quienes están leyendo la entrevista?

Agradeciéndote siempre primero a ti por tomarme en cuenta para tu entrevista y a las personas que están pendientes en tu medio de comunicación, también agradeciendo a las personas que se acercan a saludar en un concierto y mencionan eventos de antaño y que me hacen sentir más viejo jajaja y recordarles que todos somos un solo puño pagano y que, NOSOTROS SOMOS LA SOMBRA QUE TE PUEDE ESTAR ESPERANDO EN LA OSCURIDAD.

Para mayor información, ¿A dónde los podemos ubicarles en redes sociales y escuchar su trabajo?

Se pueden comunicar directamente conmigo: 0995014529 Morgül

En Facebook como: Elcatips Blackmetal

En Instagram como: @elcatips_666


* Entrevista: Betto Zambrano

* Imágenes: Rolando Fonseca/Archivo

* Agradecimientos: Rolando Fonseca.


Collage de algunos eventos donde la agrupación ha participado.



"Devastada Trinidad" 



"Imperio Abismal"



 PRÓXIMOS EVENTOS DONDE LA BANDA ESTARÁ PRESENTE





lunes, 13 de enero de 2025

“INTENTAMOS SEMBRAR LA PUTREFACCIÓN, EL TERROR Y LA BRUTALIDAD EN ESTE EP, FUE REALMENTE ASOMBROSO EL RESULTADO”

 ENTREVISTA A DIEGO PERALTA

LÍDER DE MUTANTOLOGY

SLAMMING BRUTAL DEATH METAL

(INTERNACIONAL)

LO QUE INICIÓ COMO UN PROYECTO PERSONAL EN GUATEMALA, SE CONVIRTIÓ EN UNA AGRUPACIÓN QUE CUENTA YA CON UNA LEGIÓN DE SEGUIDORES ÁVIDOS DEL METAL MÁS EXTREMO.

ESTE MEDIO SE CONTACTÓ CON SU FUNDADOR PARA QUE SEA EL MISMO QUIEN NOS DE A CONOCER COMO SE CREÓ LA BANDA, ASÍ TAMBIÉN, DETALLES DEL NUEVO EP TITULADO “MUTANT TORTURE EXPERIMENT”

Brutales saludos Diego, gracias por la deferencia para con nosotros y así conocer más acerca del proyecto. Es la primera vez que como medio, tenemos contacto con la escena guatemalteca, ¿Cómo se encuentra actualmente el movimiento under de tu país?

Hola ¿Qué tal raza?, ¿Cómo están? Pues aquí el movimiento del underground no es tan relevante, pero se está empezando a levantar poco a poco, ahora ya vino Epicardiectomy, es sin dudas un avance en lo que es el Underground. Los máximos exponentes son en mi opinión Cráneo, Rectocele, Matadero, Pathogen, y ahora nosotros, que vamos entrando y dándonos a conocer gracias a “Grindcore Guatemala Crew”.

A nivel medios de difusión, ¿existe compromiso para dar a conocer los trabajos de bandas de Guatemala a nivel prensa escrita/zines, radio, televisión?

Realmente no tengo idea, pero creo que a todos nos gustaría ser más reconocidos, incluso ya por televisión.

Originalmente tengo información que la Mutantology nace en Guatemala, ¿quién la crea y bajo que influencia musicales y vocales se forma?

Si, originalmente se creó en Guatemala, la formé yo, Diego Peralta, fue algo muy inspirativo mayormente, influenciados por "Cráneo (Guatemala), Devourment, Epicardiectomy, Vulvectomy, Kraanium y Cephalotripsy, las vocales las conforma Karlo, Pahil (Felipe) como segundo vocal y yo, por si acaso.

Háblanos del arte, ¿Quién elaboró el logo de la banda y los demás artes de portadas de sus dos trabajos?

Inicialmente el primer y segundo logo los cree yo, quise hacerlos un poco así tipo old school, después fue modificado por “M.O.R.B.I.D Arts”. El logo actual que fue creado por Daniel Castro, (un gran trabajo) es actualmente nuestro logo oficial. Con relación a las portadas, originalmente las hice yo, con una colaboración con “M.O.R.B.I.D Arts” en la portada de "Disfiguring with the Slam" y todos los artes fueron hechos por mí, realmente se hacen con IA, y ya se les da un retoque para quitar errores que puedan tener dichas imágenes.

Lo inicias como un proyecto personal, ¿Cuándo y cómo se da el contacto con lo demás miembros?

Si, fue iniciado como One Man Band ya que ahora es complicado encontrar músicos responsables y más cuando quieres que la banda sea de las mejores y con grandes expectativas. El primer contacto seria con Phil (Felipe) por Tik Tok, subo todo el contenido de Mutantology en esa plataforma y por ahí nos pusimos de acuerdo para ser parte de la banda, y haciendo grandes trabajos en nuestro EP “Mutant Torture Experiment” con sus vocales en 4 canciones del mismo. Nuestro segundo vocal fue Aaron, que hizo unos hermosos trabajos, pero por ciertos problemas, ya no pudo ser parte de la agrupación, ya que era algo complicado. Ahora tenemos a Karlo como vocalista principal, una bestia en guturales, lo contacté vía WhatsApp y lo invité, ya que vi futuro en él y pues quería invitarlo a ser parte de Mutantology, en vez de solo hacer colaboraciones, a formar definitivamente parte de esta familia que estamos creando.

Teniendo en cuenta que los demás integrantes son de otras latitudes, ¿Han tenido ya presentaciones en vivo o lo haces como one man band?

Pues sí, aquí en Guatemala es One Man Band en vivo y así en las 3 regiones donde compartimos la banda que sería: Guatemala, Argentina y México. En un futuro los 3 formaremos parte de una gran presentación en vivo.

"Disfiguring with the Slam" es el primer trabajo editado (Demo), ¿Cómo se da el contacto con el label Liquidized Presidents Records de Estados Unidos para que el mismo sea editado?

Disfiguring with the Slam” es un single de 2 canciones, nuestro demo fue “Anatomical Necropsy” el cual fue grabado con una guitarra acústica, principalmente sacado como Slamming/Goregrind, pero ya después nos adaptamos al Slamming Brutal Death Metal con una ligera línea de Goregrind. Con lo que tiene que ver a “Liquidized Presidents Records”, pues me contactaron para firmar con ellos y únicamente sacaron nuestro EP “Mutant Torture Experiment” en todas las plataformas digitales, por el momento desconocemos si aún sigue activa la etiqueta, ¡esperamos que sí!

Posteriormente, "Mutant Torture Experiment" es el EP editado en el 2024, a mi parecer, un sonido más pulido, pero sin dejar de ser totalmente brutal y enfermo, ¿Quién escribió los temas y de qué tópicos trata?

Me halaga escuchar eso de nuestro EP. Realmente nos esforzamos y no creímos que llegaría tan lejos como para tener 30K de vistas en YouTube, eso nos emocionó un montón y nos dio la inspiración y moral de poder hacer más trabajos, realmente tal vez sí nos pasamos un poco con las intros ya que recibimos muchas críticas, pero al igual fue amado. El mismo trata temas como el gore, la tortura, inspirado en videos gore como "Pacman woman in real life" y otras canciones importantes como "Goreslam". Intentamos sembrar la putrefacción, el terror, la brutalidad en este EP y fue realmente asombroso el resultado.

¿Qué repercusión tuvo el mismo en la escena under y fanaticada, tanto de tu país como en el extranjero?

Aquí en Guatemala tuvo bastante apoyo por parte de los oyentes, agregando fans guatemaltecos. En el extranjero te diré que hay mucho apoyo desde Rusia y México como los países donde más nos solicitan para mercadería y toques.

Realmente estamos muy felices y agradecidos con todo el apoyo en todos los países de donde nos escuchan, sinceramente, fue algo especial que Cráneo, siendo mis ídolos del Gore guatemalteco, les haya gustado mi proyecto y también a Diego de Vulvectomy, es un halago que lo haya escuchado y saber que le encantó este trabajo, realmente me hace muy feliz aquello.

Piensan editar más adelante sus trabajos en formato físico?

Si, Justo en esas andamos los tres, tratando de conseguir material físico para la fanaticada, pero por falta de recursos, no hemos podido hacerlo; ¡pero pronto tendrán sus discos y playeras de Mutantology!

Por otro lado, aunque me comentaste algo anteriormente, quiero preguntare más a fondo, ¿han tenido algún problema con la censura debido a sus letras, samples usados en sus canciones y arte visual?

Efectivamente, muchas críticas, sobre todo de parte de cristianos que sabemos no les gusta, pero nos interesa más la palabra de nuestros fans-oyentes de Mutantology. Sabíamos que iba a pasar esto, pero ya estábamos preparados. Tuvimos censura en Instagram, Facebook, Tik Tok, YouTube, pero pudimos arreglarlo y llegar a un acuerdo.

¿Cuál ha sido la principal dificultad/dificultades que has encontrado en el camino para seguir adelante con este proyecto?

Hubo muchos factores en contra: el tiempo, la inspiración, la falta de dinero e instrumentos; pero hemos podido sobrellevar todo y aun seguimos “echando plomo” con la brutalidad que siempre quisimos, es por esto que no nos vamos a rendir.

Teniendo en cuenta que los dos trabajos editados fueron de forma digital, ¿eres partidario de colgar los trabajos en páginas web para su libre descarga?

Sí, claro; cualquiera puede descargarlos, pero no para uso libre ya que contienen Copyright, pero si, cualquiera puede acceder por YouTube, Facebook, Instagram y todas las plataformas hablando de nuestro EP "Mutant Torture Experiment", los demás temas en YouTube y Tik Tok.

¿Qué es lo nuevo que debemos esperar de Mutantology en relación a nuevos trabajos y presentaciones?

Brutalidad y la mejora de sonidos, evolución de la banda principalmente y por supuesto, ya poder tocar en vivo con guitarra real. Estamos realmente tratando de que todo vaya evolucionando y mutando hacia cosas más interesantes y brutales.

¿Qué conoces de la escena ecuatoriana?

A Necrofobia, brutales canciones y trabajos, pero es por lo mismo que no siempre se encuentra todo a la mano.

¿Piensan editar merchandising oficial de Mutantology?

Si, estamos trabajando en eso. En Guatemala tengo varios pedidos que aún no han sido correspondidos como se debe, pero pronto estaremos anunciando cuando ya estén disponibles.

Antes culminar, quería darte las gracias nuevamente por tu tiempo para contestar nuestras interrogantes, esperamos tener más novedades de Mutantology en este espacio y que todo salga para ustedes como tienen así previsto, ¿algún mensaje a toda la fanaticada under que está leyendo esta nota?

Pues que le echen ganas, Mutantology es un proyecto que muchos admiran la forma en la que trabajamos, usamos un celular para grabar guitarra, bajo, batería y de ahí todo el resto de la producción; así que entonces SI se puede cuando se tiene la inspiración y conocimiento para hacerlo.

No se desanimen por los comentarios, siempre habrá haters, pero ustedes tienen la decisión si hacerles caso o no. Todo se puede raza y que siga tronando el Gore y la Anti-Música en sus oídos, espero que les guste mi proyecto, como manifesté anteriormente, no va a ser fácil, pero nosotros la tenemos clara. Pasen feliz día, tarde y noche. ¡Y que chinguen todos a su madre!



Para contactarse con la banda, ¿a dónde lo podemos hacer?

Facebook: Mutantology Oficial

IG: Mutantology_Slam

 

* Entrevista: Betto Zambrano

* Imágenes: Banda


EP "Mutant Torture Experiment" en formato físico, únicamente bajo pedido.

Se Cierran pedidos el 15 de enero/2025.




"Mutant Torture Experiment" (EP)