ENTREVISTA A BLACK INFERNUS
ONE MAN BAND DE BLACK SHADOW PUTREFACTORY
MELODIC BLACKENED DEATH
METAL – RIOBAMBA, ECUADOR.
EL METAL NEGRO TRICOLOR NO DA TREGUA.
UN GRANDIOSO PROYECTO EN SOLITARIO NOS MUESTRA QUE LA CALIDAD MUSICAL ES UNA
CONSECUENCIA DEL TRABAJO Y LA CONSTANCIA. CONOZCAMOS MÁS DE LA MENTE MAESTRA
DETRÁS DE TODA ESA FUERZA Y BLASFEMIA MUSICAL MEDIANTE ESTA IMPERDIBLE NOTA.
Bienvenido a nuestro espacio, agradecerte por tu tiempo para contestar nuestras inquietudes y conocer más de este grandioso proyecto.
Empezaste por allá por el 2003, así que tengo un par de
interrogantes, ¿Tuviste experiencia previa en alguna agrupación?, ¿Qué te llevó
a plasmar esa idea de crearte una carrera dentro del Metal?
Primero quiero dar un saludo y agradecer a Nuclear Carnivorous
Zine, a Terrorizer Brutal Radio y a ti
Betto por el espacio dado, bueno el gusto musical por el rock empezó desde muy
pequeño con bandas como Pink Floyd, Black Sabbath, Deep Purple, etc., como
muchos de mi época jejeje, pero mis inicios como músico empezó a los 17 años y ya por el año 98 formé
parte de la banda Melo Blues Band como
bajista y también por esos años formé mi
primera banda de rock llamada Nistagmus, banda de covers donde tuvimos la
oportunidad de tocar en el primer festival Larva que se organizó en Cevallos en
la ciudad de Ambato a finales de los 90.
Ya con el pasar del tiempo sentía la necesidad de escuchar algo más
fuerte y esto me llevó a incursionar con estilos más extremos como el Black
Metal y Death Metal, géneros que me llegaron a gustar demasiado especialmente
el Black Metal.
Por el año 2001 fundé una banda de Black Metal que posteriormente en el
2002 se llamaría Elcatips de la que fui parte hasta el año 2007; también fui
parte de la banda de Death Metal Necrofobia como guitarrista por más de 17 años
y actualmente colaboro en la banda de Death Metal, Post Mortem.
Teniendo en cuenta el estilo musical al cual te debes, ¿Cuáles son tus principales influencias?
Mis primeras influencias están plasmadas con bandas de rock clásico
como Black Sabbath y Deep Purple; posteriormente la influencia de bandas de Black
Metal europeas especialmente de la primera ola como Emperor, Burzum, Bathory,
Darkthrone, etc., y también de bandas de Death Metal de la vieja escuela como
son Origin, Cannibal Corpse, Deicide y Death Metal Técnico como Suffocation,
Obskura, Beyond Creation entre otras han sido parte fundamental en la creación
musical que hoy en día forma parte de Black Shadow Putrefactory con un estilo
Melodic Blackened Death Metal.
¿Qué temas te inspiran para escribir las canciones?, ¿Qué intentas transmitir con ellas?
La temática de mis temas trata de la muerte como un ente divino, la
agonía humana, el caos apocalíptico, la inmortalidad terrenal y el rechazo a
todo lo que tiene que ver con religiones o sectas y son solo una expresión de
lo que siento, lo que pienso y de lo que hoy en día vivimos, pues la humanidad
es una plaga dominada por sectas y creencias que solo han llevado a que entre
nosotros se provoque el caos y la aniquilación; usando el nombre de su creador
matan roban y violan, el mismo salvador al que ruegan por salvación es el mismo
que da bendición a las armas de destrucción, que puedes ser el peor ser humano
pero que al final de tus días si te arrepientes tendrás asegurado el paraíso
escudándose en seres calificados como “divinos” que les promete la vida eterna
a cambio de tu dinero y esclavitud; todo esto y más es lo que trato de expresar en mis temas.
Me llama mucho la atención, aunque sé que no es la primera one man band, el por qué no contar con más músicos como una agrupación normal, ¿Cuál es la razón?
Debo decir que BLACK SHADOW PUTREFACTORY empezó como un proyecto en
donde solamente se plasmaría en maqueta temas de mi autoría como un recuerdo ya
que por cuestiones laborales se me dificulta poder reunir a más personas para
ser una “banda normal” jejejeje, pero a medida que ha pasado el tiempo,
lo que solo iba a ser un proyecto de maqueta se transformó en algo más serio y
es así que los temas se trabajaron con más responsabilidad y ahí nació la
necesidad de tener mi propio Home Studio
para de esta manera realizar grabaciones de mejor calidad y con una
buena instrumentación como se lo puede apreciar en mi primer álbum “Agonía en
las sombras”; a futuro se está pensando en realizar un ensamble musical para
realizar presentaciones en vivo.
¿Cuáles son los eventos donde te has presentado?
Desde la creación del proyecto hasta el día de hoy como one man band
he tenido presentaciones en eventos como:
“Bloody Metal Fest” junto a las bandas Necrofobia, Kanaima, Carbunco,
Podrido de Ansiedad y Necrófago realizado en la ciudad de Quito el 16 de marzo
del 2024.
“Culto Subliminal” en donde participaron las bandas Wampyric Rites,
Mysteryskies, Ritual de Sangre y Post Mortem realizado en la ciudad de
Latacunga el 25 de mayo del 2024.
También tuve la oportunidad de tocar en la ciudad de Riobamba el 6 de
marzo del 2025 abriendo para la banda colombiana Spectral, evento realizado por
“Aquelarre Metal”.
En todos estos eventos debo decir que mi proyecto ha tenido una gran
acogida por parte del público.
“Agonía en las Sombras” es el trabajo que se editó en este 2025 del cual ya pudimos escuchar unos temas que cuentan con una poderosa instrumentación, al igual que las brutales voces, ¿Qué podrías contarnos acerca de este gran disco?
“Agonía en las sombras” es el primer trabajo discográfico de Black
Shadow Putrefactory de manera digital, es una producción netamente
independiente como B.S.P. Producciones; este material ya se lo puede encontrar
en las plataformas de streaming de música como YouTube, Spotify, Apple music,
VK, Deezer, etc.
También quiero agradecer a la productora Wolfgang Records ya que con la
ayuda de ellos se va a sacar una versión limitada en formato casete para el mes
de mayo y posteriormente se lo hará en formato digipack.
La portada fue creada por Karla Bayas (LibernianYox) quién también
aportó con la voz en el tema Guardiana de Secretos, esta portada fue
digitalizada por Alejandro Pérez de Mimo Studio y también en la parte de medios
digitales y como backstage se cuenta con la colaboración de Jeslak.
¿Qué deseas que el escucha asimile mediante los temas de este nuevo trabajo, qué quieres transmitir con ellos?
Black Shadow Putrefactory más que un proyecto musical; es un manifiesto
de autoconfianza, libertad artística y resistencia cultural, nacido de la
pasión de un músico que cree en el poder transformador del Black Metal y que se
sepa que en el país si existen músicos y
agrupaciones de metal extremo que son de calidad y que son muy competitivas con
las bandas extranjeras y hasta me atrevo
a decir que existen bandas que son mejores que muchas bandas extranjeras
que han tenido su acogida y posicionamiento en el medio musical underground.
“Agonía en las sombras”, que, desde mi personal óptica, es una mixtura perfecta entre la furia y velocidad del Black Metal con la contundencia de ese Death crudo y potente de los 90’s, lo que lo hace como uno de los grandes lanzamientos del año, ¿crees que el próximo trabajo podrá igualarlo o superarlo?
Debo agradecer la apreciación que tienes sobre mi álbum, esto me hace
entender que estoy yendo por buen camino y que estoy haciendo bien las cosas, y debo decir que actualmente me encuentro en la
creación de nuevos temas que serán parte de mi segundo trabajo y como lo
describe tu apreciación del primer trabajo, el segundo disco tendrá la misma
línea de fusión del Black metal veloz y melódico y la crudeza del Death Metal y
es obvio que mi meta será superar lo realizado en Agonía en las Sombras,
no solo en la creación musical sino también la calidad de grabación será mucho
mejor.
Háblanos un poco acerca de tus otros proyectos musicales.
Como lo mencioné anteriormente, actualmente formo parte como
guitarrista de la banda de Death Metal, Post Mortem, banda que se inició en el
2024 con músicos que fueron parte de
Necrofobia hasta el año mencionado, también estuve de cierta manera
apoyando a mi primera banda de Black Metal, Elcatips que, después de 18 años he
vuelto a tener acercamiento y que los temas que fueron de mi creación se los ha
dado nuevos retoques y he trabajado en la creación de dos temas nuevos para la
banda llamados “Acto de Lujuria” y “Abismo Infernal”
Conociéndote de antemano como defensor a ultranza de que, en el país sí se puede hacer metal de calidad, ¿Qué nos falta a nivel global, es decir: medios, productoras, bandas y público para lograr ese status por el cual luchas incansablemente desde tu trinchera?
Debo empezar diciendo que aún padecemos de un mal que llevamos
arrastrando desde hace décadas y es que los metaleros en gran número tienen la
mala costumbre de apreciar a bandas extranjeras que a bandas nacionales, porque
supuestamente suenan mejor entre otras cosas pero….que puedes esperar como
banda local si primero en eventos locales que se realiza en el país, éstos por
lo general son con un sonido a medias o pésimo, los asistentes prefieren
quedarse afuera a esperar que baje el valor de la entrada y esperan solo para
ver a las bandas principales, de esta manera las productoras que realizan los
eventos no tienen los recursos para tener un correcto sonido, obviamente para
que las bandas suenen súper bien pero nos quejamos de las malas bandas que
existe en el país si desde ahí no hay apoyo de la misma gente.
Por otro lado, cuando se trata de eventos con bandas internacionales,
la gente compra su entrada casi sin ningún problema, sin importar el valor y
hace de menos a las bandas teloneras y con justa razón pues, es ahí donde los
promotores de los eventos muy pocas veces te hacen una prueba de sonido y
muchas veces toca subir a tocar con un sonido improvisado pero, a las bandas
internacionales les dan todo el tiempo del mundo para que suenen bien; esto no
me parece justo pues nosotros mismos pisoteamos nuestro talento con este tipo
de acciones.
Citas frecuentemente a la “libertad artística y resistencia” como fuente inagotable para crear música, ¿Qué debemos esperar de aquí en más con este proyecto, qué meta te pones a corto plazo?
Después del trabajo que se ha venido realizando en estos dos años con
Black Shadow Putrefactory en solitario, se está ya en contacto con varios
músicos que son parte de la escena metalera para formar un ensamble musical y
de esta manera dar conciertos en vivo y también se está en conversaciones con
varias productoras para realizar el lanzamiento del álbum de manera física y
que se tiene programado para el mes de octubre de este año.
El Black Metal, ¿qué representa como filosofía y como estilo musical para Black Infernus?
El Black Metal representa lo obscuro, lo negro, lo desconocido, la
muerte y lo antagónico que este tipo de arte va dejando en su camino, me
considero una persona que lucha en contra del cristianismo pues son creencias
que han asesinado las mentes de las personas convirtiéndoles en zombis y la
misma historia se ha encargado de hacerles conocer el genocidio que han
provocado a la humanidad y si queremos hablar de la diferencia que Black Shadow
Putrefactory tiene con el resto de bandas del mismo género solo el público dará
su criterio ya que mi postura está en que en Ecuador y en Sudamérica si se
tiene la suficiente habilidad y capacidad para competir con bandas
norteamericanas como europeas cuando se trata de géneros extremos como el Black
y el Death Metal pues es solo cuestión de creer en uno mismo y luchar por lo
que te propones y romper paradigmas de que solo lo extranjero es buen metal.
¿Qué tienes preparado en relación a presentaciones en vivo? ¿Cuál es la agenda para estos meses?
Por lo pronto la siguiente presentación que tendrá Black Shadow
Putrefactory será el 6 de septiembre de 2025 en la ciudad de Latacunga en el “Black
Infernal Metal Extreme” parte 2, en donde estará presente Morbosatán de Perú,
Post Mortem de Riobamba, Perpetual Devourer de Quito, Primogenitus Mortuorum y
Wampyric Rites de la ciudad de Loja.
¿Cómo está la comunión entre agrupaciones del estilo y de otros géneros cuando se realizan grandes festivales o eventos a nivel nacional? Quisiera conocer tu apreciación sobre aquello.
Considero que las bandas hoy en día han evolucionado tanto en técnica
musical como en instrumentación y han
aparecido nuevos estilos y nuevas fusiones, a los medios de comunicación,
programas de radio y tv, revistas y webzines grandiosos como los tuyos, eventos
que se realiza de manera independiente, etc., etc., van haciendo que entre
bandas podamos tener un mejor acercamiento pues el hecho de ser parte de la
comunidad metalera hace que uno se sienta orgulloso y solamente espero que la gente
sepa apreciar todo eso y asista a los eventos que se organizan porque de ellos
depende que la escena se mantenga.
Detállanos el tema de tu productora “B.S.P.”
Como lo expuse anteriormente B.S.P. Producciones como home
studio, se formó con el fin de realizar la grabación de los temas de mi
autoría por lo que se tuvo la necesidad de adquirir equipos y adecuar el sitio
de grabación junto con una preparación en producción musical, para
posteriormente realizar la grabación de mi primer álbum Agonía en las
Sombras y paralelamente se ha ido grabando también los temas que serán
parte del primer álbum de la banda Post Mortem. También como lo mencioné se
estuvo colaborando con la banda Elcatips en donde se ha realizado un remake de
2 temas de mi autoría y que fueron parte del demo “Caminantes entre Sombras”
que fue lanzado en el año 2004 y he realizado la creación y grabación de dos
temas nuevos para la banda, mismos que serán parte de un lanzamiento que
realizará el actual vocalista de la banda Rolando Gaibor.
Antes de cerrar la nota, agradecerte por tu deferencia, auguramos que el camino dentro del Metal Negro sea auspicioso, desearte lo mejor con la nueva producción y con todo lo que venga, ¿algún mensaje a toda la raza under que apoya tanto a Black Infernus como a Black Shadow Putrefactory?
Mi agradecimiento a Nuclear Carnivorous Zine, A Terrorizer Brutal Radio
y a ti Betto Zambrano por esta grandiosa entrevista, la apertura y el espacio
que han dedicado a mi proyecto es muy valiosa y les estaré eternamente agradecido,
y a la vez felicitarles por el aporte cultural que Uds. hacen a la escena
metalera pues me es grato saber que si existen personas que aún creen en el
buen metal ecuatoriano.
También agradecer a todos los fans del metal pues sin ellos nosotros no
seríamos nada y el género moriría y asistan siempre a los conciertos y eventos
pues esa es la manera en que como metal ecuatoriano vamos a demostrar al mundo
que nosotros también tenemos lo nuestro.
¡LARGA VIDA AL METAL ECUATORIANO!
Para contactarte y escuchar el material, ¿a dónde lo debemos hacer?
Para mirar o escuchar el trabajo de la banda BLACK SHADOW PUTREFACTORY
hazlo en:
YouTube: BLACK SHADOW PUTREFACTORY
Facebook: Pato
Dragon/BLACK shadow
Spotify: BLACK
SHADOW PUTREFACTORY
Para contactos con la banda o la productora B.S.P. Producciones hazlo a:
Celular: 0995033292 / 0962859485
Correo:
patosuarez_1978@hotmail.com / suarezpatricio59@gmail.com
"Animidad inmaculada"
No hay comentarios:
Publicar un comentario